AJ ENERGIA
Con el apoyo de un equipo de profesionales experimentados, nuestro servicios estratégicos se adaptan a las necesidades de todos tipos y tamaños de clientes. Desde pequeñas empresas recién creadas hasta grandes corporaciones entregamos resultados duraderos y cuantificables. Por favor póngase en contacto con nosotros para saber cómo AJ Asesores puede ayudar a su éxito en el futuro.

Estudio Energético

Asesoramiento gratuito

Contratación y servicio
Negociamos por usted
Con nuestra experiencia y medios, AJ negocia y se encarga de toda la gestión de forma gratuita, usted solo se preocupa de pagar sus recibos con el consiguiente ahorro. AJ se encarga de avisarle ante los cambios de tarifa y en el caso de algún contratiempo solo tiene que llamarnos y nos encargaremos de solucionarlo.
Este es el servicio estrella de AJ y por eso gestionamos a mas de 300 Pymes y a múltiples particulares
LO QUE DEBERIAS SABER
Estamos aquí para ayudar
¿QUE ES UN ASESOR ENERGETICO
Un asesor energético es un especialista en el sector de las energías. Su actividad principal es orientar al cliente para obtener el máximo ahorro posible tanto económico como energético en su consumo. Su continua formación le permite estar al tanto de las variaciones en el mercado energético para así ofrecer al usuario siempre las opciones que mejor satisfagan sus necesidades.
Su previo conocimiento de las diferentes tarifas y opciones que ofertan las diversas compañías nacionales, le permite ofrecerte una alternativa u otra en función de tus necesidades. De este modo, podemos decir, que entre sus tareas destaca el asesoramiento al cliente para que al final sea quien elija en última instancia qué decisión tomar.
El fin principal de todas las acciones llevadas a cabo por parte del asesor energético es poner a disposición del usuario cuantas alternativas sean posibles para materializar el ahorro tanto económico como energético.
QUE FUNCIONES TIENE UN ASESOR ENERGETICO
Además de reducir los costes derivados del consumo, el asesor energético puede ayudarte en otras funciones:
• Proporcionar al cliente todas las alternativas disponibles en materia energética.
• Realizar estudios energéticos para ofrecer siempre la opción que se ajuste a las necesidades del cliente.
• Seguimiento continuo del consumo eléctrico para estudiar la posibilidad de ofrecer nuevos productos para ahorrar.
• Ofrecer soporte técnico a la hora de instalar nuevos dispositivos más eficientes.
• Ajustar precios para ofrecer siempre la opción más económica entre todas las ofertas.
QUE VENTAJAS TIENE CONTACTAR CON UN ASESOR ENERGETICO
La actual implantación de la figura del Asesor Energético implica una serie de ventajas:
• Disfrutar de un mayor ahorro en la factura de la luz gracias a la optimización de tu suministro eléctrico.
• Actuar dentro de los parámetros de la eficiencia energética, respetando siempre el cumplimiento de la normativa establecida.
• Conocer todas las variaciones del mercado en materia energética para escoger siempre la opción que más se ajuste a tus necesidades.
• Saber que siempre tendrás la opción de mejorar tus condiciones energéticas.
• Dar los precios más económicos y implementar ahorro energético.
QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE UNA COMERCIALIZADORA Y UNA DISTRIBUIDORA ELECTRICA
La distribuidora de energía eléctrica es una empresa que lleva el suministro contratado a las casas o negocios. El gobierno establece estas compañías eléctricas según la zona geográfica, por lo que no es posible cambiar.
Son las que crean y mantienen las infraestructuras necesarias para hacer llegar la energía eléctrica hasta un determinado inmueble, es decir, se encargan de la red eléctrica en todos los sentidos. En total, son cinco las empresas distribuidoras de electricidad en España, y cada una opera en su propio territorio.
Entre las funciones de una distribuidora de electricidad, se encuentran:
El mantenimiento de la red eléctrica.
Cuidar de la calidad del suministro eléctrico
Solucionar incidencias o averías en la red eléctrica fuera, generalmente fuera de los inmuebles.
Mantenimiento de los equipos de medida.
Ocuparse de la lectura de los contadores
Atender a las solicitudes de las comercializadoras para dar de alta o baja un suministro, así como cambiar el titular.
Estas empresas distribuidoras de electricidad están delimitadas por zonas y no pueden elegirse ni cambiarse, aunque tampoco tienen ningún efecto en la factura del consumidor.
Comercializadora eléctrica
Se trata de la empresa con la que se gestionan los contratos de luz y gas y a la que se paga directamente.
Su trabajo consiste en hacer llegar la electricidad a las viviendas o locales tras haberla comprado en el mercado mayorista. Es la que se encarga de llevar el suministro eléctrico a los clientes y de fijar las tarifas eléctricas. Finalmente, factura el servicio prestado según las lecturas que realizan las distribuidoras en el contador de cada usuario.
La confusión entre quién distribuye la energía y quién la factura está más que justificada, pues algunas distribuidoras cuentan con empresas comercializadoras que tienen el mismo nombre. Pero sus funciones son distintas, ya que las distribuidoras sólo se encargan de tender las redes eléctricas, instalar y leer los contadores, reparar las averías y los cortes de suministros. Por eso es importante saber cuáles son sus funciones.
Estas empresas comercializadoras de electricidad se pueden cambiar a gusto del consumidor, para aprovecharse de posibles ofertas o de las mejores condiciones, sin que ello implique ninguna molestia para el usuario.
¿Qué empresa comercializadora de electricidad en España elegir?
Aunque por tu zona geográfica "pertenezcas" a una distribuidora, puedes contratar la tarifa de la comercializadora que quieras y que más te convenga. El dilema pasa a ser qué compañía eléctrica elegir.
En AJ te lo ponemos muy fácil. Somos agentes de las mejores comercializadoras y con la ofertas de energía verde más baratas del mercado, certificadas por la CNMC.
PREGUNTAS FRECUENTES
Puedo cambiarme a cualquier compañia
La ley reconoce el derecho de todos los usuarios del suministro eléctrico a elegir cualquier compañía comercializadora y opción de contratación, tanto en el mercado regulado como en el libre.
¿me cobran por irme a otra compañia?
En ningún caso la distribuidora le cobrara por irse a otra, salvo en el caso de que usted haya firmado una permanencia y se vaya antes de cumplirla, en ese caso le cobrarían el 5% del resto del consumo que estimaran de los meses que queden pendientes. Su asesor les informaría de ello y pospondría el cambia a más adelante o asumir el coste
¿Como realizo el cambio y cuanto se tarda?
Una vez hayamos informado al cliente y aclarado todas sus dudas respecto a la oferta que mejor se ajuste a su consumo, se procederá a la firma del contrato con la nueva distribuidora. A partir de ese momento y si todo esta correcto el cambio se produciría entre los 2 y 30 días siguientes dependiendo de la distribuidora.
¿Me voy a quedar sin suministro mientras se realiza el cambio de comercializadora?
Nunca, el cambio se produce automáticamente entre compañías y no afecta al consumidor en ningún caso.
¿Que es la discriminación horaria?
La discriminación horaria es una modalidad de tarifa eléctrica, donde se establece un precio para el kilovatio hora (kWh) más barato durante la noche y el doble de caro para las horas del día. Es un tipo de tarifa que permite ahorrar hasta un 30% en la factura de la luz.
¿Cuanto me va a cobrar AJ POR SUS SERVICIOS ?
AJ no cobra nada por sus servicios a los clientes es mas nuestro mayor activo es la transparencia, atención al cliente y servicio durante la vigencia del contrato

.png)
.png)
.png)
_edited.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)

.jpg)


.jpg)
.png)
.png)



.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)